15 y 16 Enero, 2025
El avión sale a las 21.00h. con Qatar Airways en Business destino Bangkok con escala en Doha. En Barajas, en la Terminal Satélite hicimos paradita en "Hungry club" de Dabiz Muñoz y luego fuimos también a la sala VIP donde Fernando cenó algo. Nos vamos.
La escala en Doha creo que fue sobre las 02.00am hora española pero, ya vamos cambiando de hora, y esto es un lío. Estuvimos en ese mega aeropuerto 2 horas de escala que aprovechamos para descansar en la sala VIP que ofrece un buffet y luego sacaron platos recién hechos para cenar. Esta sala está muy bien pero la de llegadas es mucho más impresionante; no he visto una sala así jamás.
El vuelo fue fabuloso y eso que QATAR no me pareció tan maravillosa, el servicio y la comida muy bien pero las butacas de business te dejan los pies un poco colgando y no resulta tan cómodo.
Llegamos a Bangkok sobre las 19.30 del día 16. En el aeropuerto de Suvarnabhumi compramos la tarjeta SIM para los móviles; no compres en los primeros puestos que te encuentras, espera a bajar abajo a por el equipaje y detrás hay una oficina que es la más barata, se llama, "true dtag 5G", buenos precios, buena cobertura y buen funcionamiento en todo el país. Nos costó cada SIM 699Bats=20€ para 15 días.
Tenía reservado un taxi porque el 1er contacto con el país no sabía dónde estarían los taxis ni si habría transporte fácil al hotel ni nada. Así que lo reservé on line en "booking". En el aeropuerto se encuentra mucha gente, pero mucha, con carteles en la mano con los nombres o también pueden estar en una zona que hay una barandilla donde hay más carteles colgados con nombres (te tienes que buscar) te llaman y te recoge tu chófer. Nos funcionó muy bien este transporte, nos costó 18€ el taxi para 3 personas que es un viaje de más de media hora al centro de la ciudad. El resto de taxis luego en Bangkok, cuando ya sabes cómo funciona y cómo se negocia con el conductor, salen mucho más baratos. También es recomendable que te bajes la App GRAB que es el cabify tailandés, te digo que merece la pena porque el tráfico en esta ciudad es infernal y con grab te aseguras tener un precio cerrado.
Llegamos al hotel "Eastin Grand Sathorn", dejamos el equipaje y nos vamos a cenar porque había reservado en el restaurante tailandés "Blue Elephant" y resulta que está pegado literal a nuestro hotel, así que ¡comodísimo!. Lee todo sobre este restaurante que nos encantó.
17 Enero, 2025
Hoy desayunamos a las 7 y nos recogen en el hotel; nos toca madrugón porque vamos con una guía española a visitar el mercado de las vías del tren, el mercado flotante dos visias imprescindibles en Bangkok.
Después con nuestro chófer y guía nos vamos a Ayutthaya que está a 2 horas de bangkok (85 kms). Fundada en 1350 por el rey U-Thong, Ayutthaya fue la capital del Reino de Siam durante más de 400 años. Durante estos 4 siglos, 33 reyes pasaron por su trono. Me pareció de lo más bonito los templos de Ayutthaya porque son unos templos diferentes a todos los del resto del país. La excursión la contraté con "Civitatis" y nos costó 290€ para 3 personas.
La guía te lleva también a comer. Esta comida fue un puro trámite y comimos bastante mal. Muchas cosas pero todas bastante malas. En este sitio fue la comida "obligada" Pludhaya
Vuelta al hotel y nos vamos a cenar el "Mercado nocturno de Patpong", donde tuvimos nuestro primer contacto con la comida callejera. Lo más importante del Street Food es que mires la higiene del puesto, y no cojas nada de lo que te ofrezcan que ya esté hecho, sólo cómete lo que ves que hacen delante de tí y que fríen al momento. Creo que es un pequeño tip para no ponerte malo.
18 Enero, 2025
Hoy visitamos por nuestra cuenta la ciudad y vamos a visitar el Palacio Real de Bangkok que es visita obligada ¡es precioso!. El palacio sirvió como residencia oficial del rey de Tailandia desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. La construcción del Palacio Real de Bangkok comenzó en el año 1792 durante el reinado de Rama I. Su nombre en tailandés es Phra Borom Maha Ratcha Wang; no es necesario sacar las entradas de antemano, las puedes sacar allí en máquinas o taquilla.
También vamos a ver el buda de oro en el templo de Wat Traimit y la casa museo de Jim Thompson. La casa es un conjunto arquitectónico compuesto por seis casas de estilo tradicional tailandés hechas a base de estructuras de madera de teca que formaban parte de casas tailandesas antiguas. Jim Thompson compró las piezas de las que están hechas en diferentes zonas del país. La construcción de la casa se acabó en el año 1959. Gran parte de lo que se encuentra en el museo proviene de Ayutthaya y en menor medida de Baan Krua.
En 1967 Jim Thompson fue de vacaciones con amigos a Malasia. Desapareció en la jungla cuando fue a darse un paseo y nunca más se supo de él. No se encontró ni su cuerpo ni rastro alguno que indicase la causa de su desaparición.
Después de estas visitas vamos al "Mercado de Hatuchak"; este mercado es algo impresionante, pasillos infinitos numerados, es como un rastro pero ordenado, los puestos están organizados por tipo de producto. Es un mercado de fin de semana nada más y tiene entre 8000 y 15.000 puestos y es el más grande de Tailandia. ¡agotador!.
De aquí vamos a "MBK", Centro Comercial inmenso con todo tipo de tiendas y supermercados increíbles. Son 8 plantas, la sección de cosmética con productos japoneses es magnífica.
Esta noche cogemos el primer tuk tuk y nos vamos a cenar al hotel Marriott Marquis que es donde se ubica el "Restaurante Pagoda", es un restaurante chino y fue considerado mucho tiempo de los mejores chinos del mundo.
19 enero, 2025
Hoy nos vamos a Chiang Mai en Vietjet. AliOli's Trips sacó los billetes on line. Si vas a viajar en vuelos domésticos tienes que fijarte mucho en el número de maletas y peso que puedes facturar o llevar en cabina. Nosotros dejamos en el hotel algunas maletas que no íbamos a necesitar en la playa para no viajar con tanto equipaje.
Desde el aeropuerto cogimos un taxi que nos costó 164Bat=4,65€. En Chiang Mai nos quedamos en el hotel Aksara Heritage. Llegamos a las 12, dejamos las maletas en recepción sin ni siquiera ir a la habitación y contratamos un taxi de ida y vuelta (1200Bat=34€) que nos lleve a los templos de las afueras de la ciudad, concretamente a Wat Pha Lat y a Wat Phra That Doi Suthep. La subida a este último templo la puedes hacer en un funicular que parte de ahí mismo subiendo solo unos escalones pero te ahorrarás una subida mucho mayor con el funicular.
Este enclave donde se encuentran estos templos me gustó mucho; los templos están metidos en un parque natural rodeados de naturaleza.
A la vuelta en nuestro taxi privado nos quedamos a comer en "Link" y de aquí andando al hotel que está cerca. Hay un mercadillo justo delante de la puerta de nuestro hotel pero nosotros entramos al hotel a descansar, recordad que tenemos las maletas todavía en recepción. Cogemos las maletas y vamos a la habitación, deshacemos equipajes y a dormir la siesta.
Volvemos a salir sobre las 19.30 y andando nos vamos a visitar el templo de Wat Buppharam que es más bonito de noche que de día; solo lo vimos por fuera. Nos vamos andando al mercado nocturno y resulta que sólo está el fin de semana, así que cogimos un tuk tuk de vuelta al mercadillo que estaba delante de nuestro hotel que se desarrolla a lo largo de la calle Rachadamnoen, y cenamos aquí. Este mercado lo montan solo los domingos por la tarde-noche y tiene hasta butacas en mitad de la calle donde te dan masajes a unos precios de risa.
20 enero, 2025
Como vemos que nos sobra tiempo en Chiang Mai, decidimos sobre la marcha irnos a visitar Chiang Rai. En recepción negociamos un chofer/taxi (4000Bat= 113€) para nosotros solos con un buen coche, grande, cómodo y por supuesto con aire acondicionado, para que nos lleve a Chiang Rai. Así que, justo después de desayunar, nos montamos en nuestro coche y emprendemos el viaje de 3 horas. Las carreteras son tremendas y se conduce por la derecha como en UK. No hay autopista en este recorrido por supuesto y encima había obras.
Antes de llegar a Chiang Rai, paramos a visitar la tribu de las Mujeres Jirafa. Estas mujeres pertenecen a la tribu Karen o Kayan, un grupo étnico que se originó en Myanmar (Birmania) y que, a lo largo de los siglos, migró hacia Tailandia debido a conflictos y persecuciones en su país de origen. Hoy en día, muchas de ellas viven en áreas remotas del norte de Tailandia., son reconocidas mundialmente por los anillos de latón que llevan alrededor de su cuello, alargando sus vértebras y creando la icónica imagen de las «mujeres cuello jirafa«.
Llegamos a Chiang Rai directos al templo blanco Wat Rong Khun; este templo es de anteayer para entendernos, contemporáneo no convencional Budista e Hinduista. Fue diseñado por Don Chalermchai Kositpipat y la construcción empezó en 1997. Es muy espectacular, muy cursi, muy recargado pero muy "instagrameable".
Después nos acercamos al templo azul Wat Rong Suea Tencon nuestro chófer. Este está considerado uno de los más importantes de Tailandia, conocido por su sorprendente diseño artístico moderno.
Hoy no comemos, sólo entramos en 7 eleven a comprar algo de beber y vuelta a Chiang Mai adonde llegamos a las 18h. y nos fuimos directos (nos dejó ahí el taxi) al templo de Wat Phra Singh fundado en 1345 por el Rey Pha Yu en honor a su padre, el también Rey Kam Fu, con objeto de dar cobijo a sus cenizas. La comunidad que hoy en día habita en el recinto cuenta con un colegio y un centro de estudios budistas, por lo que cuando lo visites es posible que puedas ver algún tipo de ceremonia o actividad educativa.
Tiene varios edificios y es muy bonito; creo que merece la pena visitarlo.
Es la hora de cenar y estamos hambrientos por no haber comido. Yo había reservado en un restaurante cerca del río que era de pescados pero cambiamos de opinión y nos dirigimos al enésimo mercadillo el "night bazar" al que no habíamos podido ir ayer. "Ploen Ruedee" o también "Phaploen Market" es un mercado nocturno que tiene principalmente puestos de comida pero también puestos con imitaciones y tiendas a lo largo de toda la calle Changklan. Los puestos aquí son muy internacionales y está todo muy limpio y lo que cenamos riquísimo; un pescado maravilloso a la parrilla y baratísimo.
21-26 enero, 2025
Nuevo madrugón para ir al aeropuerto. Salimos en Air Asia hacia la isla de Krabi donde vamos a estar descansando unos días en la playa.
A nuestra llegada al aeropuerto nos estaba esperando personal del hotel, con un cartel con el nombre del hotel, que nos acompañó a la magnífica furgoneta que nos llevaría al hotel pasando por el ferry. Todo este servicio lo incluye la reserva del hotel "Layana Resort", el ticket del ferry y el coche con chófer.
De estos días en la playa creo que lo mejor es que leáis el post del hotel y sólo contaros que estuvimos de maravilla.; el personal es increíblemente encantador y servicial.
Hicimos un curso de cocina thai con el chef del hotel que nos salió todo riquísimo. Mucha playa y mucho sol; hubo un día que llovió un poquito pero el resto de días un sol radiante y temperaturas de verano, igual que el resto del viaje. Hubo un espectáculo con fuego en la playa muy molón.
Fuimos de excursión a phi phi, cogimos un tuk tuk en el hotel para llegar al puerto y allí cogimos una lancha rápida que reservé en 12Go on line. El tiempo que se tarda a phi phi desde Koh Lanta es de 40 minutos y los tickets nos costaron 4.200Bat= 120€ por 3 billetes i/v.
La lancha te deja en el muelle de PhiPhi y ahí tienes que coger una goleta (preciosos barcos de madera típicos) para llegar a la playa de Maya Bay que es la que hemos visto toda la vida en anuncios y folletos de viajes; una playa maravillosa con una arena como harina, finísima, y un agua cristalina. Pero es una playa en la que no está permitido bañarse porque hay una fauna de tiburones pequeños protegida. Los millones de personas resultan agobiantes, pero mereció la pena ir a ver la playa porque ya que estás ahí, tienes que hacerlo. El tiempo que se tarda a phi phi desde Koh Lanta es de 40 minutos y los tickets nos costaron 4.200Bat= 120€ por 3 billetes i/v.
Una de las noches fuimos en tuk tuk a al mercado de comida callejera a dar una vuelta, pero este mercado no nos apeteció demasiado, no tenía tan buena pinta como el de Chiang Mai y decidimos ir a un restaurante de pescado a cenar "Sea, Sound and Soul". Esto fue el último día de despedida, el resto de días hemos estado muy tranquilos disfrutando del hotel.
26 enero, 2025
A las 16.00 nos vamos de vuelta a Bangkok porque mañana volvemos a España. Recorrido igual que a la venida con el coche del hotel, ferry, aeropuerto.
Llegamos a las 18.00 de nuevo al mismo hotel donde hemos dejado parte del equipaje.
Hoy en Bangkok el metro es gratis porque hay muchísima contaminación y quieren evitar que se utilicen los coches; así que decidimos probar el metro que no habíamos probado y que tenemos en la 3ª planta del hotel la parada.
El metro es estupendo y es al aire libre, perfecto para mí y mi claustrofobia jajajaja.
En metro nos acercamos de nuevo al Centro Comercial MBK porque no lo habíamos visto bien la otra vez y queríamos recorrer un poco las 8 plantas que tiene. En esta ocasión si hicimos algunas compras.
Después de las compras nos fuimos a cenar a "Spectrum Lounge Bar". De aquí al hotel y a dormir que mañana madrugamos otra vez para ir al aeropuerto y a España.
_________________________________________________________________________